Contar con una asesoría previsional adecuada es esencial para entender y optimizar los beneficios que el sistema ofrece.
Según la Superintendencia de Pensiones de Chile, esta asesoría puede tener un impacto significativo en la planificación de la pensión futura, brindando claridad sobre las opciones disponibles y ayudando a tomar decisiones informadas.
El sistema de pensiones en Chile se basa en un esquema de capitalización individual mediante cuentas de ahorro obligatorias administradas por las AFP (Administradoras de Fondos de Pensiones). Sin embargo, muchas personas desconocen cómo funcionan estos fondos, las distintas modalidades de pensión, los aportes obligatorios y voluntarios, o las implicancias de los diferentes fondos de inversión. La asesoría previsional proporciona una explicación detallada de cada uno de estos aspectos, permitiendo a los afiliados tomar decisiones más informadas.
![](https://www.agap.cl/wp-content/uploads/2024/12/istockphoto-171583658-612x612-1.jpg)
1. Asesoría Experta Regulada por la Ley
Los asesores previsionales están regulados por el DL 3500 y supervisados por la Superintendencia de Pensiones. Esto garantiza que su trabajo se realice bajo estrictos estándares de transparencia y profesionalismo.
2. Alternativas Personalizadas
El asesor previsional tiene el deber de proporcionar información completa y clara sobre las alternativas previsionales disponibles, permitiendo que tomes decisiones fundamentadas en tus necesidades y proyecciones futuras.
3. Apoyo en el Proceso de Pensión
El asesor te acompañará en procesos clave como:
- Selección del tipo de pensión: Renta Vitalicia, Retiros Programados, u otras combinaciones.
- Comparación de ofertas de diferentes aseguradoras o AFP para asegurar la mejor opción disponible.
4. Transparencia y Confianza
Los asesores están obligados a informar de manera integral según cada situación particular, informando de manera imparcial y cobrando una comisión previamente establecida según la normativa. Esto elimina conflictos de interés y asegura un servicio confiable.
5. Asistencia en Casos Complejos
El Asesor Previsional es un apoyo fundamental en situaciones como:
- Solicitudes de pensión por edad legal, anticipada, vejez, sobrevivencia e invalidez.
- Trabajo pesado
- Gestión de beneficios adicionales, como el APV, Bono por Hijo, o el retiro de excedentes de libre disposición.
- Entre otras.
6. Protección de tus Derechos:
Los asesores previsionales tienen el deber de garantizar que accedas a todos los beneficios previsionales a los que tienes derecho.
7. Resolución de Dudas Jurídicas o Administrativas
Si enfrentas inconvenientes en los trámites previsionales o dudas sobre la legislación, el Asesor Previsional tiene la experticia y capacidad para orientarte y resolver problemas.
8. Ahorro de Tiempo y Recursos
El Asesor Previsional gestiona la recopilación de documentos, el ingreso de solicitudes y el seguimiento de procesos con las entidades correspondientes, optimizando los tiempos y reduciendo la burocracia.
9.Reducción de Riesgos y Errores
Los Asesores Previsionales garantizan que los afiliados tomen decisiones informadas y alineadas con sus necesidades, evitando opciones que puedan comprometer el monto o la estabilidad de su pensión.
10. Regulados y fiscalizados por la Superintendencia de Pensiones
Los Asesores Previsionales operan bajo estrictas normativas establecidas por la Superintendencia de Pensiones, lo que asegura que su trabajo sea transparente, profesional y confiable. Esta supervisión garantiza que los asesores cumplan con altos estándares éticos y técnicos, protegiendo los intereses de los afiliados.
![](https://www.agap.cl/wp-content/uploads/2024/12/Contacta-con-uno-de-nuestros-asesores-1024x315.png)