La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, valoró el reciente acuerdo que permitió la aprobación de la reforma de pensiones en la Cámara de Diputados, destacando su relevancia para el sistema previsional. No obstante, advirtió sobre los desafíos que implica el rol del Estado en la administración de cuentas.
En entrevista con CNN Prime, Jiménez enfatizó la necesidad de evaluar cuidadosamente cómo el Instituto de Previsión Social (IPS) asumirá su función como administrador de cuentas, particularmente en un entorno donde se busca fomentar la competencia con el sector privado.
Respecto a la posibilidad de establecer un inversionista estatal para gestionar los fondos de pensiones, expresó su inquietud y señaló que la combinación de licitaciones con una AFP estatal “no es deseable”, recordando que el comité técnico ya había alertado sobre los riesgos de este esquema.
Asimismo, la líder gremial subrayó la importancia de garantizar la sostenibilidad fiscal del sistema y una correcta implementación de los cambios aprobados. A pesar de estas preocupaciones, aseguró que la reforma deja el tema de pensiones “relativamente zanjado” y ratifica la capitalización individual como el pilar del modelo previsional.
Fuente: CNN Chile