La reforma previsional beneficiará a las mujeres principalmente de tres maneras:

1. Seguro Social con Compensación por Mayor Expectativa de Vida

  • Se entregará un beneficio especial a las mujeres para compensar su mayor esperanza de vida en comparación con los hombres.
  • Este beneficio mínimo será de 0,25 UF ($10.000 aprox.) por cada mes de pensión.

2. Beneficio por Años Cotizados

  • Las mujeres recibirán un pago adicional de 0,1 UF por cada año cotizado, lo que reconoce su trayectoria laboral.

3. Aumento en la Pensión Garantizada Universal (PGU)

  • Muchas mujeres, que históricamente han cotizado menos debido a trabajos informales o interrupciones laborales por maternidad y cuidado de familiares, podrán acceder a una PGU aumentada de $250.000.

Además, el nuevo Seguro Social aliviará la carga de financiamiento de las pensiones al incluir el aporte del empleador, reduciendo la desigualdad que históricamente ha afectado a las mujeres en el sistema previsional.

FUENTE: https://www.ips.gob.cl/noticias/presidente-boric-y-ministros-jara-y-marcel-firman-decreto-que-promulga-la-reforma-previsional-subiran-pensiones-futuras-y-actuales-mediante-un-seguro-social