AGAP se reúne con la Superintendencia de Pensiones para abordar desafíos del nuevo sistema de remate electrónico

Santiago, 8 de septiembre de 2025. La nueva directiva de la Asociación Gremial de Asesores Previsionales (AGAP) sostuvo este lunes una reunión institucional con el superintendente de Pensiones, Osvaldo Macías, y su equipo directivo, en el marco de la Ley del Lobby.

En el encuentro, realizado en las oficinas centrales de la Superintendencia, participaron por parte de la autoridad: la intendenta de Fiscalización de Prestadores Públicos y Privados, Marcela Gana; la jefa de la División de Prestaciones y Seguros, Eliana Cisternas; y el jefe de la Unidad de Asesores Previsionales, Juan Ovalle. En representación de AGAP asistieron su presidente, Felipe Gormaz; la vicepresidenta, Marta Muñoz; la secretaria, Mireya Maldonado; la tesorera, Patricia de la Hoz; y la delegada nacional, Bernardita Pérez.

Durante la reunión, la directiva gremial entregó formalmente un set de propuestas orientadas a perfeccionar el funcionamiento del nuevo sistema de remates electrónicos, que reemplazó a la antigua oferta externa. Entre las principales observaciones planteadas destacaron las dificultades en la gestión de solicitudes de remate en las AFP, la lentitud en la validación de mandatos notariales, la falta de notificación a los asesores previsionales y errores aritméticos en la información sobre honorarios.

AGAP presentó medidas concretas para abordar estas problemáticas, tales como ampliar el mandato notarial para que el asesor pueda representar al afiliado en la solicitud de remate, reducir los plazos de validación a un máximo de 24 horas, mejorar la capacitación del personal de AFP, incorporar herramientas digitales como firma electrónica avanzada o videoconferencias notariales, y garantizar la notificación de resultados tanto al afiliado como a su asesor.

Además, el superintendente Macías consultó a la directiva sobre otros temas relevantes, como las pensiones de invalidez y el rol de las Comisiones Médicas, en particular en relación con plazos, malas prácticas y el acceso a la información por parte de los afiliados.

La reunión concluyó con el compromiso de la Superintendencia de analizar en detalle las propuestas entregadas por AGAP. Desde la directiva valoraron positivamente la instancia, destacando que fortalece la presencia institucional del gremio y reafirma su compromiso con una asesoría previsional ética, transparente y cercana a las personas.

Fuente: Felipe Gormaz, Presidente AGAP