Avanza la Reforma de Pensiones: personas mayores de 82 años pueden postular a la PGU desde junio de 2025

El Instituto de Previsión Social (IPS) y la Subsecretaría de Previsión Social realizaron recientemente una reunión en la Región Metropolitana con representantes de agrupaciones que reciben pensiones por leyes de reparación o de gracia. Durante el encuentro, se informó que las personas que tengan 82 años o más al 1 de septiembre de 2025 ya pueden presentar su solicitud para acceder a la Pensión Garantizada Universal (PGU).

Este anuncio fue transmitido en vivo a todas las regiones del país, a través de las oficinas regionales del IPS, con el fin de asegurar la llegada de la información a nivel nacional.

Hoy en día, la mayoría de quienes reciben beneficios por leyes de reparación (como Valech, Rettig o Exonerados) no acceden a la PGU completa, salvo en los pocos casos en que su pensión es menor al monto máximo de ese beneficio. Sin embargo, gracias a la entrada en vigor de la Ley N.º 21.735, quienes cumplan con todos los requisitos podrán acceder al monto total, que a partir de septiembre será de $250.000 mensuales, según un calendario que considera la edad del solicitante.

“Es fundamental que esta información se difunda”, recalcó el subsecretario de Previsión Social, Claudio Reyes, quien además enfatizó que las personas beneficiarias deben estar al tanto de este aumento y presentar su solicitud a partir de junio de 2025, siempre que cuenten con su Registro Social de Hogares actualizado.

Por su parte, el director nacional del IPS, Juan José Cárcamo Hemmelmann, hizo un llamado directo: “Si conocen a alguien de 82 años o más que reciba una pensión de reparación, infórmenle sobre esta posibilidad y ayúdenlo a postular en www.chileatiende.cl o en cualquiera de nuestras 202 sucursales a lo largo del país”.

Además, en septiembre de 2025, todas las personas de 82 años o más que ya estén recibiendo la PGU verán automáticamente incrementado su monto a $250.000, sin necesidad de realizar ningún trámite. Para los grupos de menor edad, el incremento se aplicará de forma progresiva hasta 2027.


📅 Calendario de postulación a la PGU para personas con pensión de reparación:

Edad cumplida al 1 de septiembreFecha en que pueden postular
82 años o másDesde junio de 2025
75 años o másDesde junio de 2026
65 años o másDesde junio de 2027

✅ Requisitos para acceder a la PGU:

Independientemente de si se recibe una pensión por ley de reparación, los postulantes deben cumplir con los siguientes criterios:

  • Tener 65 años o más.
  • No pertenecer al 10 % más rico de la población (según evaluación del IPS).
  • Tener una pensión base igual o inferior a $1.210.828 (sin incluir beneficios por ley de reparación).
  • Haber residido en Chile por al menos 20 años desde los 20 años de edad, y haber vivido al menos 4 de los últimos 5 años previos a la postulación.

📝 ¿Dónde se puede solicitar?

Existen varias formas de postular a la PGU:

  • Presencialmente en las oficinas ChileAtiende del IPS.
  • En línea, en www.chileatiende.cl, utilizando ClaveÚnica o mediante videoatención, sin necesidad de clave.
  • En municipalidades, AFP o compañías de seguros, si corresponde.

Para más información, está disponible el teléfono Call Center 101, el número 600 440 0040, o las redes sociales oficiales de @ChileAtiende en X (Twitter), Facebook e Instagram.