Santiago, 27 de agosto de 2025 – Buenas noticias para los cotizantes: todos los multifondos de pensiones en Chile anotaron resultados positivos en agosto —con ganancias que reflejan su tercer mes consecutivo de avances— y mantienen un acumulado muy sólido en lo que va del año.
Resultados mensuales (hasta el 25 de agosto):
- Fondo A (más riesgoso): +2,37%
- Fondo B: +1,92%
- Fondo C (riesgo moderado): +1,96%
- Fondo D: +1,80%
- Fondo E (más conservador): +1,48%
Todos estos multifondos presentaron resultados positivos por tercer mes consecutivo.
Rentabilidad acumulada enero–agosto 2025:
- Fondo A: +11,53% (mejor resultado desde 2014)
- Fondo B: +10,05% (mejor desde 2014)
- Fondo C: +9,22% (mayor desde 2019)
- Fondo D: +7,48% (mayor desde 2019)
- Fondo E: +6,05%
¿Qué explica este desempeño histórico?
La consultora Ciedess atribuye estos resultados a varios factores:
- A nivel internacional: altos retornos en los principales índices bursátiles, parcialmente compensados por la debilididad del dólar.
- A nivel local: el IPSA alcanzó nuevos máximos históricos, impulsado por el buen desempeño empresarial trimestral, un crecimiento económico mayor a lo esperado, pronósticos electorales favorables y precios atractivos en commodities.
- Para los fondos más conservadores (D y E): fueron clave las ganancias de capital derivadas de la deuda local, mientras que también contribuyeron activos en renta fija internacional, cuyo índice Legatruu subió un 1,15%.
Conclusión
Agosto se está perfilando como un mes destacado para el sistema de pensiones chileno: todos los multifondos lograron rentabilidades positivas por tercer mes consecutivo, y los resultados de 2025 —especialmente en los fondos más arriesgados A y B— están alcanzando niveles no vistos desde 2014, mientras que los fondos C y D acumulan su mejor desempeño desde 2019. Esto habla tanto de un entorno de mercados globales favorable como de una situación económica local sólida.